Furia meteorológica en Telde: las lluvias y el granizo siembran el caos
Las intensas precipitaciones han provocado inundaciones, vehículos arrastrados y cortes de tráfico, dejando un panorama de caos en el municipio.
Telde ha sido uno de los municipios más castigados por la DANA que está azotando Gran Canaria este lunes 3 de marzo. En cuestión de horas, las lluvias torrenciales, acompañadas de granizo y aparato eléctrico, provocaron el colapso de barrancos. También deslizamientos de tierra y desprendimientos, lo que llevó a la activación de la alerta en la isla.
Este martes la lluvia intensa sigue afectando a esta localidad de Gran Canaria, que sigue acumulando milímetros de precipitación e incidentes ocasionados por las riadas e inundaciones.
Entre los incidentes más graves, destaca el caso de un vehículo arrastrado hasta el mar en la playa de Salinetas. Además, cuatro coches quedaron atrapados en el paso subterráneo que conecta la autovía GC-1 con el polígono industrial de Salinetas. Este episodio requirió la intervención de la Guardia Civil y la Policía Local para rescatar a sus ocupantes.
En otros sectores, las inundaciones anegaron viviendas y comercios, mientras los vecinos se afanaban en retirar el barro y los escombros acumulados en las calles.
Las precipitaciones han comenzando a reactivarse en las últimas horas de este martes y ya llueve con intensidad en el este de Gran Canaria, en Telde y alrededores. Pueden volver a dejar acumulados importantes esta tarde y el aviso en el este de Gran Canaria, al igual que al sur y oeste de la isla es de nivel naranja, por acumulados que pueden superar los 30 mm en 1 hora. Mucha precaución en la zona de barrancos
Las lluvias torrenciales dejan auténticos estragos en Telde
Las precipitaciones cobraron intensidad al mediodía, descargando más de 30 litros por metro cuadrado en escasas horas. La fuerza del agua provocó el desbordamiento del barranquillo de Salinetas, inundando garajes, viviendas y establecimientos comerciales.
La arteria principal del barrio, la calle Américo Vespucio, quedó intransitable debido a la acumulación de lodo y escombros, lo que obligó a su cierre temporal.
Otro de los puntos críticos fue el barranco de Las Bachilleras, donde varios vehículos fueron arrastrados por la corriente, aunque sin ocupantes en su interior. También se registraron derrumbes en la carretera de Lomo Cementerio y en la calle Roque Nublo, dificultando el tránsito en la zona.
Despliegue de emergencia y labores de rescate
Desde las primeras horas de la tarde, los equipos de emergencias y los operarios municipales han trabajado sin descanso para restablecer la normalidad y atender a los afectados.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, supervisó sobre el terreno las labores de limpieza y coordinación de los servicios de emergencia. Además, el Ayuntamiento reiteró su llamamiento a la población para que evite desplazamientos innecesarios, ante el riesgo de nuevas incidencias.
La Dirección General de Emergencias informó de que la alerta por lluvias sigue vigente en varios municipios de Gran Canaria, incluyendo Arucas, Teror, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida y Valsequillo. Las previsiones apuntan a que las precipitaciones continuarán al menos hasta el martes, con especial incidencia en el noreste de la isla.
Impacto en la población y la movilidad
Vecinos de Salinetas relataron el pavor con el que vivieron la tromba de agua, que llegó de manera súbita. Muchos se vieron obligados a abandonar sus hogares y negocios en un intento desesperado por contener la entrada de agua y lodo.
En supermercados y locales comerciales, algunos clientes quedaron atrapados en los aparcamientos subterráneos por la rápida acumulación del agua. Por las diversas calles del municipio, las alcantarillas colapsaron, expulsando agua a presión y agravando la situación.
En el ámbito del tráfico, varias carreteras han sido clausuradas como medida preventiva, entre ellas el túnel Adolfo Cañas en Las Palmas de Gran Canaria, debido a la acumulación de agua y la reducción de visibilidad. Por otro lado, en las cumbres de Gran Canaria, el descenso brusco de las temperaturas ha generado placas de hielo en algunas vías, complicando aún más la circulación.